domingo, 20 de marzo de 2011

The Brew -Mardi-A Coruña

Dice Tim Smith,bajista del grupo británico The Brew,que las raíces de su música están a finales de los sesenta y primeros de los setenta,aunque su sonido trata de ser como el de una banda de hoy.Y los que estuvimos viendolos en directo,pudimos apreciar todo lo que hay de cierto en sus palabras.
En una presentación muy manida el trío fue anunciado como "Padre,Hijo y Espiritu Santo" (Formado por Tim Smith (bajo, voz y coros) , Kurtis Smith (batería y percusión) y Jason Barwich (guitarra eléctrica, acústica y voz principal).Obvio decir que los dos primeros son realmente padre e hijo.
Y ante una audiencia que,en una sala pequeña,reunía a gente desde los 18 a los 60 surgió una explosiva actuación de las que no dan ni un minuto de respiro.Sin medios tiempos,con una alegría y vitalidad fuera de lo común,un saber estar y hacer disfrutar a los presentes,siempre alegres,divertidos y sonrientes,fueron desgranando canciones de su repertorio,junto a versiones que nos hicieron recordar al mejor J.Hendrix,"Little wing" y "Voodoo Chile" sonaron junto a "Postcode Hero","Heart Desires","The Joker" o "A Million Dead Stars" que da título a su ultimo disco,de hace algo más de un año.
Muy reseñable tambien,además de la tremenda quitarra de un siempre sonriente Jason,
el solo impresionante de batería a cargo de Kurtis.Demoledor,acabó tocando con las manos,demostrando que si su influencia es Jon Bonham,dentro de un tiempo,y a pesar de su juventud (23 añitos lo contemplan),puede llegar a ser a su vez un espejo para otra generación.
Volverán a España en Noviembre,con un nuevo trabajo bajo el brazo,ojalá pasen de nuevo por aquí.Procuraría no perdermelos.

jueves, 10 de marzo de 2011

LA CRONICA PERDIDA

"Xader es un grupo de “rock melódico” formado en A Coruña en el año 2005. Sus influencias son las grandes bandas de AOR/Hard-Rock de los 80's como Journey, Winger o Def Leppard, si bien Xader aporta su propio estilo, pues ni estamos en los años 80's, ni Galicia es California... Tras varios conciertos y las grabaciones de algunas demos, actualmente están preparando el que será su primer disco y que contendrá 10 temas de puro rock melódico con el objetivo de abrirse paso más allá de las modas con una propuesta llena de energía".
Así los definían en la página de ocio de El Correo Gallego.Cuando entramos estaban con las últimas notas de su primer tema y con un ambiente de lo más festivo y familiar.Presentaron luego la que,según ellos,era la única balada del repertorio.Nada más empezar a oírla,no me preguntéis por qué,me vino a la cabeza Bisbal con sonidos de rock.El resto de canciones,igual de melódicos,la imagen de Bisbal se me alternaba con la de Bustamante,si exceptuamos una versión "tontaina" japonesa y una malisima imitación de "Jump" de Van Halen con la que se despidieron entre el alborozo de sus seguidores.
Terminada su actuación se produjo un curioso movimiento.Para que lo entendáis,es como si en un local hay 30 personas,salen 20 y entran 10 nuevas.Era el turno de Manuel Seoane y los Burning Kingdom.Así los describía El Correo Gallego:
"Burning Kingdom es la banda liderada por el guitarrista Manuel Seoane (ex-Ars Amandi). Tras el éxito cosechado con su anterior disco "Livin’ Now" (2009), el grupo regresa con su nueva entrega fonográfica: "Down To The Road" (2011). La banda que acompaña al artista de raíces gallegas es la misma que le acompañó en su anterior gira: Dagarod a las voces, Peibol a la batería, D. Noisel al bajo y Filthó a los teclados. "Down To The Road" conserva un corte muy hard roquero y de alta calidad. M. Seoane es sin duda uno de los guitarristas más sorprendentes y con mayor proyección del panorama nacional, sabiendo combinar fuerza, carácter, personalidad y "feeling" con su público, resaltando su particular visión melódica de cada uno de los temas que interpreta y de cada una de las notas que salen de sus dedos".
Y lo que sonó fue ni más ni menos que hard rock melódico con un puñado de buenos momentos instrumentales.Sonaron,entre otras, "Livin’ Now", con sonido de los ochenta,al igual que "Who Do You Love", con Dagarod acompañado de coros y un gran solo de guitarra, preludio de la magnifica instrumental "Walking Alone".Por supuesto que hubo "bises",y como remate final "Rock On The Radio" ,grande y divertida para que cantasemos todos.Cabe decir,así mismo,que Filthó abandonó su lugar para tocar una guitarra imaginaria,al lado de un asistente al concierto,acompañandolo,que no paró de moverse y disfrutar todo el concierto con sus "imaginarios solos",eso sí,sin molestar a nadie lo más mínimo,prueba de que puedes pasartelo en grande sin tener que "dar la brasa" aguando la fiesta a los demás.

The Dustaphonics + The Allnightworkers -Sala Nasa


Dustaphonics es soul, r&b, garage ... Pasaron con la fuerza de un ciclón por la noche santiaguesa y prueba de ello es que,desde que salieron hasta que terminaron,pienso que fueron muy pocos los que dejaron de bailar.Tan solo el minuto escaso que se tomaron de respiro entre el fin de la primera parte de su actuación y las canciones que interpretaron en su vuelta al escenario.Son las cosas que ocurren cuando en un grupo se conjuga una impresionante fuerza con un ritmo que engancha a los allí presentes.
The Dustaphonic nos ofrecieron cerca de hora y media de intenso directo en la que repasaron una buena selección de temas. Canciones como "Party Girl","The Jinx", la gatuna "Catwoman" así como la instrumental "Showman Twang",muy de corte de lo que se ha venido a llamar "sonido tarantiniano" sonaron para disfrute de todos nosotros.Durante la segunda parte de su actuación aún pudimos apreciar como a la Bossa Nova le daban su peculiar toque o como se marcaban un blues lleno de fuerza y sensualidad,todo ello acompañado de constante movimiento sobre el escenario.Terminaron con un montón de gente,a la que invitaron a subir,bailando con ellos,alguno de los cuales se mostró remiso a la hora de bajar.Se nota que lo estaba pasando en grande a su lado.
Antes,como teloneros,habían actuado los The Allnightworkers y,aunque trataron de agradar,hicieron incluso un "bis" y fueron alabados por los propios Dustaphonics,lo cierto es que no me producieron ni frío ni calor.Tal vez en otra ocasión les coja más el puntillo y pueda valorarlos mejor.

viernes, 4 de marzo de 2011

THE SMALL JACKETS & IMPERIAL STATE ELECTRIC- SALA O TUNEL

Ayer,en la Sala O Túnel de A Coruña,tuvimos la oportunidad de disfrutar de un concierto en el que dos grupos,uno italiano y otro sueco,se presentaban con sus respectivos últimos trabajos bajo el brazo.
Encargados de abrir el fuego,los italianos Small Jackets venían con la vitola de ser un grupo de Rock al estilo de AC/DC, The Black Crowes o Led Zeppelin.Y a fé que así es.Las influencias de estos grupos estuvieron presentes en todo momento,a mi forma de ver,las de estos últimos sobre todo.La sombra de Plant,Page y compañía es muy alargada,pero aún así los italianos resultaron notables.Se nota que disfrutan con lo que hacen y aprovecharon bien su momento,nada de chachara,y con temas como "Long Way Home","Lonely Man","Listen To The Rock" terminaron con el lider vocal entre el público y el guitarrista marcandose unos sólos como mandan los canones.Bien acompañados de bajo,tambien vocal,y batería son dignos exponentes del Rock.







Como estrellas del programa venían los suecos Imperial State Electric.Había curiosidad por ver si Nicke "Royale",tras su paso por Hellacopters,seguía con la misma fuerza,si su banda respondía o era todo una forma de seguir adelante de cualquier manera.Pues bien:"Hellacopters ha muerto,larga vida a IMPERIAL STATE ELECTRIC ".Porque han sacado un gran disco con varios "hits" potenciales."I Got All Day Long",I´ll Let You Down","Resign",son fiel reflejo de ello y,en directo,suenan,si cabe,mejor aún que en disco.Más potentes y frescas que enlazadas en perfecto engranaje hacen de su actuación una autentica gozada.Si a esto añadimos solos de guitarra,solos de batería,diálogos de guitarras o de guitarra con batería,¿qué más se puede pedir?.Pues que salgan de nuevo y que uno de sus temas sea lo más arrebatador que haya escuchado en mucho tiempo.Tal fue el tempo del ritmo,que subió de forma gradual,hasta volverse frenético,magnificos todos los músicos,que incluso me olvidé de mi lumbalgia y acabé dando botes.¡¡¡GENIAL!!!.






Y ahora la parte negativa,que ojalá no tuviese que escribir,en la que un p...
mamarracho borracho que no dejaba de soltar burradas a Nicke,la tomó con el bajista,se dirigió hacia él y terminó arrojandole el contenido de su vaso.Por fortuna,solo le mojó un poco los pies.Lamentable y vergonzoso,así como que ningún miembro de seguridad,si es que había allí dentro,lo sacase por las orejas.